Diagnostico y evaluación de hardware
En Ultratecnics te ayudamos a diagnosticar y evaluar hardware tanto para realizar mejoras en equipos, como también gestionar garantías.
Estas pruebas e informes se realizan en nuestro laboratorio con instrumentos de electrónica y aplicaciones de informática. Las asesorías se canalizan de mejor forma a través de nuestro canal digital, donde podemos coordinar la asistencia tanto remota como en domicilio, así como en nuestro taller, dependiendo de cada caso.
Un diagnóstico de hardware de computadora puede ofrecer pruebas que determinen la funcionalidad de entrada y salida del dispositivo. En este diagnóstico se pueden examinar físicamente diferentes componentes, tales como CPU, Puerto Bracket CPU, tarjeta de red, módulo de audio, puertos USB, puertos FireWire, tarjetas de red inalámbrica, módulo Bluetooth entre otros.
Un sistema dependerá de uno o más de estos tipos de E/S para realizar su función de trabajo principal, por lo que utilizar un diagnóstico de hardware con la capacidad de detectar un problema específico que podría evitar muchos problemas, como la pérdida de datos en una copia de seguridad del sistema, archivos corruptos durante una grabación digital o una interrupción durante una transferencia de archivos de red. Un buen programa de diagnóstico de hardware de computadora puede encontrar proactivamente problemas importantes en un sistema, para posteriormente corregirlos.
A continuación se enumeran algunos de los componentes o hardware más comunes en una computadora:
- Placa base : También llamada Placa Madre o System Board, es una tarjeta de circuitos a la cual van conectados la mayoría de los dispositivos o componentes de una computadora.
- CPU o Procesador : Es el Hardware que permite que tu computadora interactúe con todas las aplicaciones y programas instalados, digamos que viene a representar el cerebro de la computadora.
- Memoria RAM : Es el componente de la computadora se encarga de almacenar la información que un programa necesita mientras se ejecuta.
- Disco Duro : Se refiere al dispositivo de almacenamiento de datos de la computadora.
- Tarjeta gráfica : Es un componente de "expansión" de la tarjeta madre del computador que se encarga de procesar los datos provenientes del procesador y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (Pantalla, monitor)
- Fuente de alimentación : Encargado de transformar la energía eléctrica que nuestra computadora y sus componentes necesitan.
- Tarjeta de red : Este componente tiene la función de enviar y recibir datos por medio de cables en las redes de área local o LAN.
Estos son los 5 problemas de hardware más habituales
- Placa Madre / Mother Board / System Board
- Equipo no enciende
- Problema de componentes (gráfica, tarjeta de red, chip de sonido, etc)
- Problemas en pistas dañadas, suciedad (Grasa, Polvo), daño en los condensadores por cortocircuitos)
- Problemas de energía
- Equipo no enciende
- Apagados repentinos
- Problemas de carga y/o batería
- Ruidos molestos
- Pantalla no enciende o no muestra contenido
- Rayas, manchas o "artifacts" en la pantalla
- Inestabilidad al ejecutar alguna aplicación centrada en gráficos.
- Problemas de Memoria RAM DDR2 / DDR3 / DDR4 / DDR5
- Problemas varios por errores de frecuencias, voltajes y configuración.
- Equipo no enciende
- Inestabilidad
- Problemas de velocidad en ejecución de software
- Sistema operativo no arranca
- Pérdida de información
- Falla de funcionamiento por daños (en superficie magnética)